Pizza con el borde relleno de queso



Esta pizza quedó tremenda y por eso la publico, hago pizza algunos sábados que es el día de la comida rápida en casa, generalmente es pasta o pizza y  con  tanto practicar me suelen quedar buenas pero esta nos encantó, además es la primera vez que la hago con el borde relleno de queso. Creo que todo influye en el resultado final así que anoto exactamente como la hice y los ingredientes porque espero poder repetirla.





La salsa de tomate es la de aceite de oliva de Mercadona, para ser de bote está buena y  como no hay que hacerla te ahorras un buen rato. He usado por primera vez la mezcla de quesos para pizza de Día, me ha gustado porque tiene bastante sabor, quizá por el queso azul, y ha fundido bien.

Para la masa usé la Harina para Pizza Santa Rita y resulta muy manejable, da gusto extenderla y darle forma, hace mucho que preparo pizza y tengo un montón de recetas muy buenas que unas veces resultan genial y otras no tanto.  La ventaja de utilizar esta harina es siempre sale igual, ha quedado muy fina y crujiente, como una pizza a la piedra pero en el horno de casa y sin piedra pesar de que es de bacon y queso, dos ingredientes lo suficientemente grasientos como para reblandecer cualquier base de pizza.


Ingredientes para una pizza grande
 
215 gr. de Harina para Pizza Santa Rita
230 gr. de agua templada
30 gr. de aceite de oliva
una cucharadita (10 gr.) de levadura seca de panadería
una cucharadita (15 gr.) de sal fina
cuatro lonchas de bacon
una bolsa (175 gr.) de mezcla de quesos para pizza Día
salsa de tomate en aceite de oliva de Mercadona
orégano y albahaca secos
aceitunas rellenas fileteadas
guindillas verdes en vinagre

Preparación

Calentar un poquito el agua y añadir el aceite y la sal, pesar la harina y mezclarla con la levadura seca, echar encima el agua y remover bien con una cuchara hasta conseguir una masa. Si usamos levadura fresca hay que poner el triple de cantidad, disolverla en el agua tibia antes de añadir nada más y dejarla reposar unos minutos. Añadir el aceite, luego la harina y la sal, mezclar bien con una cuchara hasta conseguir una masa. Se puede amasar a mano, en panificadora, en Thermomix, en una amasadora... sólo necesita unos minutos para convertirse en una masa suave y nada pegajosa. Dejar que leve en un bol ligeramente engrasado durante una hora.
Preclantar el horno al máximo, esto es fundamental, debemos tener el horno al máximo al menos 15 minutos antes de meter la pizza y contando con lo que tarda en calentar.... deberíamos encenderlo unos 40 minutos antes de hornear, esto marcará la diferencia. Colocar la bandeja del horno en la ranura más baja.

Poner el bacon entre dos hojas de papel de cocina y meter en el microondas a máxima potencia durante uno o dos minutos, lo suficiente para que se haga un poco y pierda una gran parte de la grasa que quedará impregnada en el papel, sacar y partir cada loncha en dos.

Doblar un papel de hornear de manera que quepa dentro de la bandeja del horno, así la pizza no quedará mayor que la bandeja.... extenderla con ayuda de un rodillo de amasar y darle forma redonda con las manos, estira muy bien sin romperse. Colocar la mitad del queso alrededor de la pizza y doblar el borde hacia dentro sellándolo bien. Repartir un par de cucharadas de tomate frito sobre la masa y espolvorear el orégano y la albahaca secos. Meter en el horno sobre la bandeja caliente, hornear durante cinco minutos.

Sacar la bandeja del horno y colocar sobre la pizza, lo más rápidamente posible, el bacon, el queso, las aceitunas y las guindillas, meter la bandeja de nuevo en el horno en una posición medio-baja, hornear durante 10 minutos más, el horno debe estar siempre al máximo.

Sólo nos queda sacarla a una tabla, cortarla en porciones y comerla antes de que se enfríe...