La carnitina es un tipo de amino ácido que ayuda al organismo a producir energía, mediante la quema de grasas. La carnitina esta presente entre otros alimentos en carnes, lácteos, tempeh y aguacate. Muchas personas toman suplementos de carnitina para incrementar los niveles de energía. La carnitina transporta ácidos grasos a las células y estas convierten la grasa en energía. Emergía que será usada por el corazón, los músculos y otros tejidos corporales.
Deficiencia de carnitina puede crear agotamiento físico; en concreto, el corazón depende de la carnitina.
La carnitina tiene un papel importante para metabolizar otras sustancias, es por ello que la carnitina promete resultados para multitud de enfermedades:
Algunos estudios indican que la carnitina mejora la resistencia de aquellos enfermos débiles por su enfermedad, potencia el sistema inmunológico en personas con el VIH.
Una forma de carnitina producida por el cerebro (acetyl-L-carnitine) esta siendo estudiada como un suplemento para un posible tratamiento a la perdida de memoria producida por Alzheimer.
Los estudios hechos con carnitina y la mejora en el rendimiento de atletas debido al incremento de energía son contradictorios. La carnitina parece tener un efecto positivo en aquellos deportes que requieren resistencia, tales como el ciclismo, carreras de larga distancia, etc.
La carnitina puede ser beneficiosa, pero sólo si se utiliza como complemento de una dieta para la quema de grasa.