Relaciones 
Es muy normal que en un hogar vivan mas de una especie diferente de animal. Y puede ser muy interesante observarlos, y hasta se pueden llegar a llevar muy bien, pero no esperemos milagros y vayamos con cuidado a la hora de juntarlos.

- Perros:

Las características varían mucho de uno a otro. Un mastín o un goleen retriever será mas fácil de acostumbrar que un terrier, que es mas nervioso y con un instinto de caza muy fuerte. Generalmente cualquier perro manso y doméstico puede llevarse bien con un conejo. La primera vez que se vean tiene que ser a través de una tela metálica o algo parecido, para que se huelan y se vean, sin peligro de ataques peligrosos. Si vemos que ninguno se muestra agresivo los podemos juntar bajo nuestra atenta mirada y s a poder ser el perro cogido con correa por si acaso. Normalmente los perros se acostumbran pronto al conejo y pueden convivir sin ningún problema

 

- Gatos:

Los gatos que mejor suelen convivir con los conejos suelen ser los persas, por su carácter tranquilo. Aunque tienen muy desarrollado el instinto de caza.

Es aconsejable tener un gato junto a un conejo grande, que no se deje intimidar fácilmente.

La primera vez que se vean se deben seguir los pasos igual que un perro, y vigilar siempre los movimientos de los dos animales, porque tanto uno como otro puede ponerse nervioso y atacar, y ya se sabe que el conejo saldria perdiendo.



- Aves domésticas:

Los pájaros domésticos no suelen ser problema de convivencia con un conjo. Pero los constantes chillidos de algunos loros o cotorras pueden afectar el estado del conejo,por su oido sensible. Es mejor tenerlos alojados en habitaciones distintas, aunque algun rato al dia podemos probar de juntarlos, si el pajaro es lo bastante valiente y manso.

 

 

- Cobayas:

Ambos animales basan su defensa en la huida, así que no suelen pelear. Pero dado que su “lenguaje” es muy distinto, su convivencia no puede sustituir la presencia de otros de su misma especie. Pero los cobayas suelen ser los mejores compañeros para un conejo si no queremos otro conejo

 

 

Relaciones entre conejos:

 

- Macho y hembra:

Si el macho se castra esta suele ser la mejor opción. Pero si el macho no se castra los conejos se reproducirán sin nuestro consentimiento.

       

- Dos machos:

Dos machos que han estado juntos desde pequeños y castrados a tiempo, suelen llevarse bien toda su vida. Pero dos machos adultos enteros pelearán constantemente y se enfrentarán por el territorio.

 

Dos hembras:

Mientras no estén en celo no hay problema, pero durante el celo se pueden atacar y se tendrian que separar. Es recomendable esterilizar a las dos para evitar los enfrentamientos y las enfermedades. Esta operación es mas delicada que la de los machos, por eso deberemos encomendársela a un veterinario especialista en animales exóticos.